TÉ MATCHA CLÁSICO GRADO CEREMONIAL 100% ORGÁNICO Y SIN TALLOS 60G
-
Entrega estimada:Apr 24 - Apr 28
-
Medellín y alrededores: 2 días.
Ciudades principales: 3 a 6 días.
Otras localidades: 3 a 10 días hábiles.



TÉ MATCHA CLÁSICO GRADO CEREMONIAL 100% ORGÁNICO Y SIN TALLOS 60G
¿Tienes preguntas?
¿POR QUÉ ELEGIR MATCHA EN LUGAR DE CAFÉ U OTRAS BEBIDAS?
El té Matcha es una alternativa natural y liviana frente a bebidas azucaradas o energizantes industriales. Una porción (aprox. 250 ml) aporta solo 3 calorías, lo que lo convierte en una excelente opción dentro de un estilo de vida saludable.
Matcha es naturalmente rico en:
• Antioxidantes como las catequinas, que contribuyen a la protección celular frente al daño oxidativo.
• L-teanina, un aminoácido que, según estudios, puede favorecer la concentración y mantener la calma sin provocar somnolencia.
• Clorofila y compuestos vegetales que participan en procesos naturales de eliminación de sustancias no necesarias para el cuerpo.
• Vitaminas y minerales como la vitamina A y pequeñas cantidades de potasio, que complementan la dieta.
En el contexto de una alimentación balanceada y actividad física regular, el matcha puede acompañar hábitos que promueven:
• Un metabolismo activo
• Apoyo en la digestión
• Hidratación con sabor natural, sin azúcar añadido
• Un estilo de vida con mayor vitalidad
Comparativo calórico por porción:
• Té Matcha (250 ml): 3 Kcal
• Bebida azucarada (330 ml): 139 Kcal
• Bebida de té saborizada (330 ml): 105 Kcal
• Bebida energética (250 ml): 110 Kcal
Dato de interés:
Según la OMS, el consumo promedio recomendado es de entre 1.500 y 2.500 Kcal/día, dependiendo del sexo y nivel de actividad. Incluir bebidas de bajo aporte calórico como el matcha puede apoyar un mejor control energético diario.
¿CUÁNTO AZÚCAR TIENE 1 PORCIÓN DE MATCHA (1 G)?
0 gramos de azúcar.
El té verde matcha puro no contiene azúcares añadidos y es 100% de origen vegetal. Por esta razón, puede considerarse una opción interesante frente a bebidas azucaradas cuando se busca reducir el consumo de azúcar como parte de un estilo de vida saludable.
Si deseas disfrutarlo con un toque dulce, puedes endulzarlo con el ingrediente de tu preferencia, como azúcar morena, stevia, xilitol, azúcar de coco o sirope de agave, según tus necesidades.
Cuánto azúcar contiene:
• Té verde matcha: 0 g
• Bebida de té (330 ml): 25 g
• Bebida energética (250 ml): 27 g
• Bebida azucarada (330 ml): 35 g
⸻
Nota legal sugerida:
Este producto no contiene azúcar. La información comparativa tiene fines informativos. Para orientación médica o nutricional personalizada, consulte con su profesional de salud.
¿CUÁNTA CAFEÍNA CONTIENE 1 PORCIÓN DE MATCHA (1 G)?
El consumo de cafeína de un adulto no debería exceder los 400 mg diarios. Una taza de té matcha de 1 g contiene 35 mg de cafeína por lo que recomendamos no tomar más de 5 tazas de matcha al día.
.
Cuánta cafeína contiene:
• Té matcha: 35 mg/vaso
• Té verde 25-40 mg/vaso
• Café: 120-150+ /taza
• Espresso: 70-90 mg/vaso
• Bebida energética: 80 mg /lata
¿CONTIENE GLUTEN?
El té verde matcha es un alimento sin gluten apto para celíacos. Puedes tomar matcha como bebida o como ingrediente para tus recetas.
SOY INTOLERANTE A LA LACTOSA ¿PUEDO TOMARLO?
Por supuesto, el matcha tradicionalmente se consume en la ceremonia del té en Japón y se mezcla con agua caliente a una temperatura de 80ºC. Al traerlo a occidente lo hemos incorporado junto a nuestras costumbres, es por ello que es muy habitual consumirlo con leche de avena, leche de soja, leche de almendra o leche de coco.
¿ES APTO PARA VEGANOS Y VEGETARIANOS?
Sí, tanto el té verde matcha como el matcha latte son aptos para veganos y vegetarianos. Existen infinidad de combinaciones a la hora de tomar el matcha como bebida y también como ingrediente para tus recetas. Nuestras recetas favoritas son: helado de té matcha, matcha yogurt, matcha smoothies, galletas de matcha o trufas de matcha.
¿DE DÓNDE VIENE EL MATCHA DE MATCHALI?
El té matcha de Matchali es de grado ceremonial, 100% orgánico certificado por la UE, y procedente de la prefectura de Kioto en Japón.
¿CÓMO PUEDO EMPEZAR A TOMAR MATCHA?
Si eres nuevo en el mundo del matcha te recomendamos que empieces con un matcha de sabor suave como el MATCHA 100% ORGÁNICO 30 G. Al tomar matcha por primera vez notarás multitud de nuevos sabores totalmente desconocidos para tu paladar.
.
Te recomendamos que pruebes diferentes combinaciones de cantidad (0,5 g, 1 g) y que lo pruebes de forma pura (con agua) o mezclado con leche vegetal o animal. A medida que lo hayas probado varias veces irás comprendiendo la complejidad de sabores; es entonces cuando recomendamos probar un matcha de mayor calidad para seguir descubriendo las posibilidades del té matcha.
¿ES NORMAL QUE AL PRINCIPIO NO ME GUSTE?
Una de las características del té matcha es su sabor verde ligeramente dulce. Sin embargo, las primeras veces que probamos té matcha nuestro paladar no es capaz de descubrir ese nuevo sabor. El secreto para desarrollar el paladar y apreciar el sabor umami es la repetición, según diversos expertos para desarrollar un nuevo gusto, a veces, es necesario probarlo hasta 12 veces.
Lo mismo ocurre la primera vez que probamos otras bebidas como la cerveza, el café o el vino. El té matcha tiene un sabor umami, muy distinto y novedoso para nuestro paladar que tenemos que aprender a apreciar para convertirse en delicioso. Poco a poco iremos incorporando el nuevo gusto y podremos disfrutar de los beneficios del matcha.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL TÉ VERDE Y EL MATCHA?
El té verde es un tipo de té Camellia sinensis que no sufre oxidación durante su procesado y cuyas hojas se recogen frescas para después ser secadas, prensadas, enrolladas y trituradas.
.
En cambio, el té matcha es un tipo de té verde, si bien difiere su proceso de producción. Veinte días antes de su recolección se tapa la plantación de té verde con el fin de aumentar la concentración en clorofila proporcionando al matcha su característico color verde vibrante. Las mejores hojas seleccionadas y recolectadas manualmente pasan por un largo proceso de secado natural, se someten a un baño de vapor para desechar los tallos y nervios, y así, moler con piedra únicamente la parte tierna de la hoja.
.
Mientras que el té verde se infusiona en agua caliente, los polvos del matcha se añaden al agua caliente, por lo que consumes el 100% de la hoja de té verde. Por eso, el té matcha contiene 137 veces más antioxidante que el té verde convencional.
¿CUÁNTO MATCHA PUEDO TOMAR AL DÍA?
Tomando entre 2 y 3 tazas de matcha al día te asegurarás consumir todos sus beneficios sin llegar a excederte. Para no exceder el consumo de cafeína diario recomendado para adultos, recomendamos no tomar más de tres gramos diarios de matcha al día, que equivale a unas 3 tazas de matcha.
¿CUÁL ES LA MEJOR HORA PARA TOMARLO?
La mayoría de personas optan por reemplazar la taza de café por la mañana por una taza de té matcha.
Debido su contenido en L-Teanina, la liberación de cafeína es progresiva y la energía que aporta es constante y dura entre 4 y 6 horas. Esta energía puede ayudar a mantenerte despierto y alerta sin aportar nerviosismo.
.
Si tu objetivo es reducir peso, consumir matcha antes de hacer ejercicio aumenta la capacidad de nuestro cuerpo para quemar calorías hasta un 35%-43% y por tanto puede ayudar a activar el metabolismo y adelgazar.
¿PUEDE EL MATCHA AFECTAR EL SUEÑO?
Aquellas personas que consumen matcha con regularidad suelen conciliar mejor el sueño debido a los efectos calmantes de la L-Teanina. En general, los consumidores de matcha tienden a mejorar la calidad del sueño debido a la reducción de los niveles de estrés y ansiedad contribuyendo a un despertar positivo y despejado.
.
Para aquellas personas más sensibles a la cafeína recomendamos no tomar té matcha pasadas las 16h al igual que limitar el consumo de café, té y otras bebidas que contengan cafeína.
¿SE PUEDE TOMAR DURANTE EL EMBARAZO?
Según médicos expertos una mujer embarazada no debe consumir más de 200 mg-300 mg de cafeína al día.
.
Recomendamos limitar el consumo de té matcha a 2 tazas diarias para mantenernos dentro de los niveles normales de cafeína diaria.
¿LOS NIÑOS PUEDEN TOMAR MATCHA?
No recomendamos el consumo de Matcha para menores de 14 años debido a los niveles de cafeína que contiene el matcha (gracias a la L-Teanina la cafeína se libera de forma progresiva durante 4h-6h, y no de una sola vez como al consumir una taza de café).
.
Sin embargo , consumirlo en la adolescencia puede ayudar a prevenir constipados, tener un corazón sano ya que ayuda a construir las paredes de las arterias, mejorar la salud bucal, mejorar la concentración y combatir la obesidad.
¿CÓMO SE PREPARA?
Echa un vistazo a nuestra página de COMO PREPARAR EL TÉ MATCHA para descubrir imágenes y videos explicativos. También puedes utilizar el matcha como ingrediente para tus recetas.
¿CUÁNTO MATCHA DEBO AÑADIR POR RACIÓN?
Una ración suele ser 1 g de matcha, lo que equivale a una cucharilla de café. Para empezar te recomendamos que empieces con cantidades ligeramente inferiores y veas cómo te sientes. Poco a poco puedes ir probando la cantidad de matcha óptima para ti.
¿CÓMO SE TOMA EL MATCHA: FRÍO O TIBIO?
Puedes tomar el matcha como más te guste, tanto frío como tibio. Te recomendamos que pruebes a hacer el matcha con agua o leche tibia y luego lo eches en un vaso de hielo para tomarlo en frío. También puedes usarlo como ingrediente para preparar deliciosas recetas de matcha.